COMUNICADO CONJUNTO COLEGIOS ABOGACÍA Y DE LA PROCURA DE SEGOVIA: “Necesitamos que alguien se tome en serio la Justicia en este país”
10.02.2025 17:39
Los Colegios de la Abogacía y de la Procura de Segovia, en un comunicado conjunto, han denunciado hoy la situación insoportable que se vive en los juzgados de la capital y provincia de Segovia, tras un año de funcionamiento de la nueva sede de los juzgados de la capital y la implantación de la oficina judicial.
Dice el comunicado: “Propusimos a todos afrontar este periodo de transición con profesionalidad, paciencia, moderación y colaboración con todos los funcionarios, incluidos Letrados de la Administración de Justicia, Fiscales, Jueces y Magistrados.
Todos los colegiados hemos estado a la altura de las circunstancias. Y hemos sobrellevado, con extraordinario temple, diversas actuaciones, que no respondían a una organización adecuada, ni a un comportamiento exigible, en algunos casos, compatible con una atención basada en la cordialidad y la cercanía, que siempre hemos mantenido con todos los operadores jurídicos.
Sin embargo, al estar en medio de una nueva organización, hemos intentando con nuestro esfuerzo y solidaridad, fomentar la resolución de los problemas, a medida que se nos venían planteando, contribuyendo, en la medida de nuestras posibilidades, a mejorar en lo posible el funcionamiento de los juzgados, tanto de forma individual, como de forma colectiva, a través de la representación de nuestros Colegios.
Ha pasado un año, y la situación no puede ser ni más desesperante, ni más preocupante. La nueva organización impuesta no ha funcionado. Es más, no tiene visos de que pueda mejorar en un futuro inmediato. La acumulación de trabajo en las distintas dependencias se hace cada vez más insoportable. Los asuntos, están cada vez más retrasados. Las vistas en algunos de los Juzgados, se están señalando para entre seis y ocho meses. Las sentencias en algunos casos están ya por encima de los dos y tres años de retraso desde que concluyó la vista...Desde hace algún tiempo, los abogados y procuradores de esta provincia venimos soportando situaciones tan insólitas y tan dramáticas en algunos casos, como es la limitación del ejercicio de nuestra profesión y, como consecuencia de ello, la limitación del derecho de defensa de los ciudadanos a los que servimos. Hemos pasado por el COVID, con circunstancias devastadoras, como el resto de la población en general. Hemos soportado la huelga de los Letrados de la Administración de Justicia; y la huelga de los funcionarios, todo ello en un corto espacio de tiempo, que nos han limitado nuestro ejercicio profesional, arrastrando perjuicios muy importantes y lo que es más grave, observando cómo se conculcaba el derecho a la tutela judicial plena del resto de los ciudadanos
A pesar de todo, no hemos ejercido ninguna acción de fuerza contra nadie. No hemos sido beligerantes, ni hemos adoptado actitudes disconformes con las buenas prácticas de nuestra profesión. Hemos respetado los derechos que cada colectivo defendía, en los que entendían justas reivindicaciones.
Hemos intentado proteger a los ciudadanos, en tan difíciles momentos, de la forma que hemos considerado oportuna, ofreciendo siempre nuestro trabajo y nuestro esfuerzo. Tan solo hemos expresado nuestra opinión de forma colectiva y respetuosa, exigiendo las medidas necesarias para poner término a tanto conflicto y a una situación caótica de la que aún no nos hemos recuperado….
.... Pero los Juzgados de la Provincia, … no están mejor. Se acumulan en todos ellos retrasos desesperantes; falta de personal cualificado que en algunos casos, llevan reclamando mucho tiempo, para fortalecer y completar sus plantillas; fallos continuos en las conexiones, que hacen muchas veces inoperantes vistas y comparecencias y que impiden que la abogacía y la procura tengamos un trato igual al que tienen otros operadores jurídicos…
No nos merecemos esta situación. Ni nosotros, ni los ciudadanos, a los que tiene que servir esta Justicia. Ni siquiera quienes día a día, trabajan en dichos Juzgados, e intentan cumplir con su obligación, en unas condiciones cada vez más difíciles, más estresantes, y más inciertas. Sería injusto no reconocer los esfuerzos que algunos magistrados, fiscales y funcionarios están desarrollando para evitar tanto caos. Cuentan con nuestra consideración ynuestro apoyo incondicional.
Necesitamos que alguien se tome en serio la Justicia en este país. Porque los problemas que padecemos nosotros, no son exclusivos de Segovia. Necesitamos un proyecto de justicia que haga posible una administración sostenible y eficaz. Necesitamos de una vez por todas medios materiales y más personal que hagan posible una justicia moderna y adecuada a las necesidades de la sociedad a la que servimos. No nos valen parches. Ya no sirven. Ni evitar la llegada a los juzgados de asuntos que cada vez restringen más los derechos de los ciudadanos. Ni nuevos proyectos organizativos que nadie conoce cómo se van a poder implantar en tan poco tiempo. Nos hacen falta más funcionarios, más fiscales, más jueces y magistrados, medios técnicos eficaces y adecuados a las necesidades actuales. Y sobre todo una ordenación y una organización de la Oficina Judicial que no esté colapsada como se encuentra ahora, excedida en trámites innecesarios entre cada uno de sus departamentos”.
Continúa el comunicado diciendo, “Ha llegado el momento de alzar la voz, de una manera firme y contundente. No estamos dispuestos a soportar una organización caótica en muchos casos, y absolutamente inoperante en otros. Exigimos una respuesta inmediata a tanto desatino. Y exigimos de una vez por todas un funcionamiento normal de la Justicia, que haga posible el ejercicio de los derechos que los ciudadanos les confían, y cuya situación en muchos casos, ya se hace insoportable”
Y termina con el con el ofrecimiento de forma incondicional a compartir ideas, soluciones, criterios, y objetivos, que hagan posible un funcionamiento racional y eficaz de un servicio público fundamental y necesario para la convivencia y libertad de la sociedad a la que sirven abogados y procuradores.